¡Hola familia! Hoy es uno de esos días donde nos gustaría hablaros de algo muy distinto pero lamentamos que no sea así.
Hace 1 año y meses que nos hemos embarcado en hacer realidad un sueño que solo estaba en nuestras cabezas. Día tras día y gracias a personas como tú, hemos sido capaces de levantar algo muy grande donde no había nada. Por eso solo tenemos palabras de agradecimiento para ti por habernos ayudado a llegar hasta aquí y de admiración para todo el equipo que se lo ha dejado todo en este proyecto y a nuestras familias y amigos por todo vuestro apoyo. ¡Muchas gracias!
Sabíamos que no de iba a ser fácil. Emprender un proyecto de comercio local de alimentación desde cero y con recursos propios iba a ser muy difícil. Sinceramente es tanto lo aprendido, lo disfrutado, lo sufrido y el enorme reto que ha sido Rincon Amapola desde el minuto 1 que seguramente lo volveríamos a hacer una y otra vez. Le hemos puesto corazón, fuerza, energía, cabeza pero hemos estado un poco lejos de conseguir la sostenibilidad del proyecto. Lo cierto es que no crecemos al ritmo que deberíamos para poder sostenernos económicamente a medio y largo plazo.
¿Y ahora qué?
Pues no nos queremos despedir de ti de forma abrupta y por la puerta de atrás. Y por eso hemos elegido ser lo más transparentes posible para pedirte un último favor. Necesitamos que hagas tu/s última/s compra/s en www.rinconamapola.com y en nuestra tienda física. Todavía tenemos muchos productos y por eso encontrarás todos los precios ya rebajados en la web a precio de liquidación.
Muchas gracias por tu apoyo incondicional durante todo este viaje. Ha sido todo un placer capitanear este proyecto durante todo este tiempo. Espero que hayamos estado a la altura de tus expectativas y te deseo todo lo mejor.
¡Un abrazo muy fuerte de parte de todo el equipo de Rincón Amapola!
♡
by @elgatogoloso
Ingredientes:
Para la masa:
• 4 cambures (plátanos, bananas) muy maduros
• 1/2 taza (1 barra / 100 g) de mantequilla derretida (yo usé 1/4 de taza de aceite y 1/4 de taza de mantequilla fundida)
• 3/4 taza (150 g) de azúcar granulada (yo usé azúcar morena, pero puede ser blanca)
• 2 huevos grandes
• 1 cucharadita de extracto de vainilla
• 1 y 1/2 tazas (210 g) de gofio (harina de trigo tostado)
• 1 cucharadita de polvo de hornear
• 1/4 de taza de gotas de chocolate bitter
• 1/4 de taza de maní sin sal troceado
• (Yo agregué 1/4 de taza de agua porque la mezcla me resultaba demasiado espesa, pero en realidad pienso que no la necesitaba)
Toppings:
• Maní sin sal troceado
• Gotas de chocolate bitter
• Ciruelas maduras cortadas a la mitad sin semilla (coco rallado, duraznos, piña, también debe funcionar, pueden ponerle lo que más les guste, incluso más ruedas de cambur)
Instrucciones:
1. Pre-calentar el horno a 180 ° C.
2. Engrasar un molde rectangular de 22 x 10 cm (8½ x 4¼ pulgadas).Yo utilicé 3 moldes de 15 x 8 cm c/u
3. Colocar los cambures en un tazón grande y triturarlos. Agregar todos los otros ingredientes al bol, y mezclar hasta que estén combinados.
4. Verter la masa en el molde y agregar el topping de preferencia: maní, frutos secos, gotas de chocolate, ciruelas
5. Hornear por 50-60 minutos (30 min para los moldes pequeños), o hasta que al insertar un palillo en el centro del bizcocho salga limpio.
6. Dejar que el bizcocho se enfríe durante 15 minutos antes de desmoldar sobre una rejilla de alambre.
7. Almacenar la temperatura ambiente o en el refrigerador en un recipiente hermético hasta por 4-5 días.
8. Servir a temperatura ambiente.
Da para 3 cakes pequeños o 1 grande
INGREDIENTES : (Para unas 6-7 medianas)
2 tazas de mijo cocido
1 zanahoria pelada
1/2 cebolla morada
1 puñado de hojas de kale (col rizada) sin tallos, o espinacas
2 ajos pelados
2 cucharaditas de lino molido + 6 ctas de leche de almendra o agua ( o 2 huevos batidos)
1 cta. de aceite de oliva virgen extra
2 ctas de curry amarillo en polvo
Sal rosa y pimienta negra
Para la salsa 🙌🏼
1 yogur natural sin lactosa o de soja
Zumo de 1/2 limón
1 cta. de aceite de oliva virgen extra
1 cta. de menta seca
Pimienta verde y sal rosa
ELABORACIÓN:
Habremos previamente cocido el mijo, y dejado enfriar un poco y lo ponemos en un bol grande.
Picamos la zanahoria, cebolla, ajos y el kale en trocitos pequeños.
Mezclamos el lino molido con la leche, removemos bien y dejamos unos minutos mientras vamos al siguiente paso.
En una sartén con un poco de aceite salteamos las verduras picadas durante unos 5 minutos o hasta que se haya cocinado y absorbido toda su agua, echamos el curry y mezclamos bien.
Retiramos, dejamos enfriar un poco y después metemos en el bol junto con el mijo.
Añadimos el lino en remojo. Mezclamos todo bien, sazonamos con sal y pimienta y con las manos vamos formando las hamburguesas. Una forma fácil es hacer bolas y luego aplastarlas un poco.
Ponemos un poco de aceite en la sartén a fuego medio-alto y colocamos las hamburguesas, doramos por ambos lados durante unos 5 minutos.
Para la vinagreta mezclamos el yogur con el zumo de limón, aceite de oliva, sal, pimienta y menta seca, servimos en un bol junto con las hamburguesas y ¡listo!
¿Os ha gustado la receta?
Os leemos 👩💻✨
#mijo#superalimento#recetasamapola#tiendadealimentossaludables#tiendagourmet#healthyfood#ayurvedicmedicine
Van a necesitar: para un molde de 22 cm de diámetro
190 gr (1 y 1/2 tazas) de harina integral (pueden usar 0000)
80 gr (5 cucharadas) de azúcar
80 gr (5 cucharadas) de aceite de coco (pueden usar oliva o girasol)
3 gr (1 cucharadita) de polvo de hornear
45 cc (3 cucharadas) de leche vegetal o agua
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
350 gr de crema de membrillo
Preparación:
Precalentar el horno a temperatura media. Mezclar la harina con el polvo de hornear y el azúcar. Agregar el aceite, la leche y la vainilla. Mezclar hasta formar una masa, pero sin amasar demasiado.
Dejar descansar por 10 minutos a temperatura ambiente. Reservar 1/3 del total de la masa para hacer las tiritas (es el secreto para que no te quedes sin para hacerlas!)
Estirar la masa con un palote y colocarla en un molde. Rellenar con la crema de membrillo. Estirar la masa restante y cortar tiritas de 1 cm aproximadamente para cubrir la superficie.
Cocinar en horno por aproximadamente 30 minutos, o hasta dorar.
¡Y LISTO!
¿Os animáis a hacerla? Os leemos 👩💻💌
.
#cremademembrillo#recetasdulces#recetasveganas#vegan#pastafrola#tiendadealimentossaludables#tiendagourmet#comerciolocal
Os dejamos una receta infalible y original de @elgordococina y @nardalepes ✨
Primero vais a agarrar una coliflor chica, la cortáis en árbolitos chiquitos y la mandáis a una cacerola junto a 2 o 3 dientes de ajo y 3 tazas de leche de almendras (o la que uséis) y las cocinas a fuego medio bajo hasta que se deshagan.
Procesas o licuas todo eso y lo pones a calentar en la misma cacerola, cuando esté por hervir, le agregáis en forma de lluvia 1/2 taza de polenta y vais revolviendo hasta integrar.
Podéis agregarle un poco de queso, sumarle espinaca, nuez moscada o lo que te guste. En el carrousel os dejamos algunas ideas.
Cocinás revolviendo hasta que tome la consistencia que quieras y listooo, a disfrutar!.
Tip: para que os quede bien cremosa usa 4 o 5 partes de líquido x 1 de polenta. Con estas cantidades te salen 4 porciones.
Y tu ¿con qué la acompañarías? Os leo 👩💻👇
#polenta#semolademaiz#tiendadealimentossaludables#tiendagourmet#tiendasgranel#healthyfood#vegan#veganaury
Para continuar celebrando el #veganaury , os traemos otra receta guardada a base de plantas.
Para hacerlo, necesitas:
- 50g hongos deshidratados (re-hidratados por 8 horas en agua o caldo vegetal). En Rincón Amapola tenemos de tres variedades: Boletus Edulis, Shitake y Setas Huevo del Rey.
- 1 cdta comino
- 1/2 cdta cebolla en polvo
- 1 cdta paprika (ahumada si tienes)
- 1 diente de ajo rallado/picado
- 1/2 cdta orégano seco
- Pizca de azúcar
- Sal y pimienta negra al gusto
- Aceite para sofreír (1-2 cdtas)
1. Colar los hongos (guardando el caldo) y sofreírlos con el diente de ajo hasta que estén dorados.
2. Agregar las demás especias y sofreír un par de minutos más.
3. Agregarle el caldo de hongos si se seca, y echarle el azúcar, sal y pimienta.
4. Servir con tortillas de maíz y todas las guarniciones. Podéis servirlos con lentejas para agregarle más proteína.
#vegan#vegano#veganfood#veganfoodshare#mushroommeat#plantmeat#tacos#vegantacos#driedmushrooms#mushroommeat
¿Qué necesitas?
✨2 tazas de arroz en remojo
✨1 1/2 taza de agua
✨ 2 cucharadas de AOVE
✨ 1 pizca de sal
✨ 5 gramos de levadura seca
✨ 1 cucharadita de panela
✨ 1 cucharada de psyllium
🌿 Deja el arroz en remojo un par de horas o toda la noche. Luego enjuágalo bien hasta que el agua salga clara.
🌿 Disuelve la levadura en agua templada con una cucharada de panela y deja que se active. Añade todos los ingredientes a una procesadora de alta potencia y tritura hasta que quede una mezcla homogénea y sin grumos.
🌿 Añade la masa a un molde para pan pintado con un poco de AOVE. Deja que repose hasta que doble su tamaño.
🌿 Precalienta el horno a 200º. Cuando esté listo baja a 190º y hornea el pan 35-40 minutos.
🌿 Alternativamente puedes hacerlo en la sartén. Calienta una sartén antiadherente y pinta la superficie con AOVE. Añade la masa (no te pases con el grosor porque tardará más en hacerse o puede quedar crudo). Calienta con tapa a fuego medio durante al menos 10 minutos, dale la vuelta y sin tapa cocina 5-8 minutos más.
🌿 Lo hagas en horno o sartén déjalo enfríar antes de comer.
.
#pan#pancasero#glutenfree#vegan#plantbased#recetas#receta#psyllium
HOY nos hemos tentado con una sabrosa faina. ¿Conoces la fainá? A nosotros nos encanta y es ¡MUY SENCILLA de hacer!
Os dejamos de la mano de @elgordococina con esta EXQUISITA receta 🧑🏽🍳
TOMA NOTA 📝
Para la masa, mezcláis unos 250 grs de harina de garbanzos con un poco de sal, un buen chorro de aceite de oliva, unos 600 grs de agua y la mandáis a la heladera al menos por una hora ⏳
Pasados unos 40 minutos, prendéis el horno a 200° y metéis la sartén, pizzera, tartera o lo que sea que vayas a usar y dejáis que se caliente bien. Esto es importante para que haga piso y no se pegue.
Ya pasada la hora, sacáis la fuente del horno, le colocáis un chorro generoso de aceite de oliva, la mezcla y la mandáis al horno por unos 45 minutos o hasta que esté dorada.
Salteáis verduras como tomatitos, hongos o lo que tengais en casa y cuando sale del horno le ponéis algunas hojas verdes como rúcula, los vegetales salteados, un chorrito más de aceite de oliva y listooo, a disfrutar!
Tip extra: yo a los hongos les separo los cabitos, los corto chiquitos y los uso para mezclar con arroz, quinoa, etc y quedan buenísimos!
Como veis, @elgordococina no deja desperdicio alguno! #zerowaste
¿Os animais a hacerla? ♥️
Los leemos 👩💻✨
#tiendadealimentos#tiendagourmet#harinadegarbanzo#faina#recetasveganas#vegan#zerowaste#desperdiciodealimentos
Para los amantes de los guisos con poco tiempo. Una receta lista en tan solo 20 minutos (con las alubias cocidas claro)
¿Qué necesitas? 2-3 raciones.
✨ 1/2 cebolla bien picada y 1 diente de ajo asado (o crudo).
✨ 2 zanahorias y 1 patata.
✨ 2 tazas alubias cocidas.
✨ 1 cucharadita de pimentón y 1 cucharada de levadura nutricional.
✨ 2 tazas de caldo de verduras.
✨ Perejil fresco.
✨ Sal al gusto.
✨ AOVE.
🌿 Calienta una olla con AOVE. Saltea la cebolla picada y cuando empiece a transparentar añade el ajo, la patata chascada y la zanahoria y cocina un par de minutos.
🌿 Añade el resto de ingredientes y cocina 20 minutos. Sirve calentito.
Espero que os guste! Gracias @beatrizmoliz por la receta ♥️💪🏼
Os leemos 👩💻✨ Buen fin de semana.
.
#tiendadealimentossaludables#tiendagourmet#vegano#comida#comidasana#comidacasera#guiso#vegan#singluten#recetassaludables#recetasfaciles#recetas#receta#alubias
🔸350g de zanahorias
🔸100g de cebolla
🔸340g de lentejas en conserva (bien lavadas y BIEN escurridas)
🔸1 diente de ajo
🔸1 puñado de hojitas de perejil fresco
🔸2 huevos
🔸100g de avena
🔸Especias al gusto: sal, comino, curry, pimienta negra
1. En una procesadora picar bien las zanahorias, la cebolla, el ajo y el perejil
2. Hacer un sofrito (unos 5 minutos) a fuego medio con las verduras picadas
3. Mezclar todos los ingredientes con una procesadora o amasando bien con las manos, hasta 4. Formar una masa y dejar reposar un par de horas en la nevera (si en este punto queréis espesar la masa añadid un par de cucharadas de avena)
5. Hacer formas de hamburguesa con la masa y pasarlas por la sartén
Han salido unas cuantas raciones, así podeis congelarlas e ir sacando para tener comida rápida preparada!
Espero que os guste tanto a cómo a nosotros! ♥️ Os leemos 👩💻
#granel#lentejas#tiendaagranel#tiendadealiementosnaturales#healthyfood#veggierecipes